martes, 14 de mayo de 2013

3. LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA

La vegetación de un lugar depende mucho de su clima. Por eso, en las diferentes áreas climáticas de España hay distinta vegetación:

1. la vegetación oceánica:
En las zonas de clima oceánico las frecuentes lluvias hacen que la vegetación sea abundante y variada. Podemos encontrar:
-Bosques de árboles como robles, hayas y castaños. Muchos de estos árboles se han sustituido por eucaliptos y pinos.
-Monte bajo, formado por brezos, helechos y tojos.
-Prados naturales.

2 la vegetación mediterránea:
En las zonas de climas mediterráneo, la vegetación esta adaptada a la sequía estival y a las altas temperaturas.
Encontramos:
- Bosques de árboles de hoja perenne, como encinas, pinos que es el árbol mas frecuente y alcornoques.
-  Monte bajo, formado por retamas, romero, tomillos…
- En las zonas mas áridas pueden vivir el esparto, la palmera, la chumbera y la pita.


3 la vegetación mediterráneo-continental:
Las zonas de clima mediterráneo- continental presentan una vegetación adaptada a la escasez de lluvias. Hay:
-   Bosques de encinas, pinos, robles y sabinas.
-   Monte bajo: formado por retamas y jaras.
- En las zonas más húmedas hay chopos, fresnos…


4 la vegetación de montaña:


En las zonas de montaña, la vegetación está adaptada a las bajas temperaturas. Encontramos:
-       Prados naturales, en las zonas mas altas.
-    Bosques de árboles de hoja perenne como pinos y abetos, y en zonas mas bajas robles y hayas.






5 la vegetación subtropical:
En las Islas Canarias se da una vegetación muy diferente al resto de España. En ella podemos encontrar:
-       En las zonas mas húmedas hay bosques de laurisilva.
-       En las zonas secas encontramos plantas adaptadas a la sequía, como codesos, tabaibas y cardones.

- España tiene una vegetación muy variada que depende de las diferencias climáticas de cada zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario