España es uno de los países de Europa con mayor variedad de
fauna. Estos animales se encuentran adaptados a la zona en la que viven, por lo
que es necesario proteger tanta fauna como los espacios en los que se
encuentra.
1 ANIMALES PROTEGIDOS:
Algunos de los animales que viven en nuestro país se
encuentran amenazados por la destrucción de sus hábitats, la caza… por ello
cuentan con las máximas medidas de protección. Algunos de estos animales son:
- El
oso pardo, que solo se halla en
algunas cadenas montañosas del norte de España.
- La
foca monje, que en la costa
mediterránea y Canarias.
- El
lince, que vive en la submeseta sur
y en Andalucía.
- El
buitre negro y la cigüeña negra, que viven en la
submeseta sur.
- El
urogallo, que vive en los bosques
del norte de España.
2 ESPACIOS NATURALES
PROTEGIDOS:
Existen zonas extensas de especial belleza que no han sido
alteradas por la acción del ser humano. En muchos de esos lugares existen
especies animales y vegetales, así como relieves de gran interés.
Para evitar su deterioro, estas zonas naturales han sido
declaradas espacios naturales protegidos.
Existen varios tipos de espacios protegidos. Algunos son:
- Las reservas de la biosfera, son zonas
de interés natural y científico declaradas por la UNESCO.
- Los parques nacionales, que son zonas
protegidas por ley aprobada por las cortes.
- Los parques naturales, que son zonas
protegidas por decisión de las correspondientes Comunidades Autónomas en las
que están situadas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario